El incendio arrasó más de 10 mil hectáreas y se debieron evacuar 20 viviendas. Se trabaja palmo a palmo para contener el fuego en Cholila.
Una veintena de casas fueron evacuadas ayer en las afueras de la localidad de Cholila, a causa del incendio forestal que continuaba sin control en la cordillera chubutense, en tanto se estimaba que el fuego ya destruyó unas 10 mil hectáreas de bosques nativos.
El foco cercano a Cholila comenzó el lunes último aparentemente por una descarga eléctrica producida por un rayo caído en la zona alta y hoy se estimaba que ya se habían quemado más de 10 mil hectáreas, en tanto, aumentó el viento a unos 35 kilómetros por hora, lo que aceleraba el avance del fuego. El jefe del Operativo, José Saldivia, admitió que «va a ser obra de la naturaleza» que este incendio se extinga, a raíz de su enorme dimensión, informó el canal TN.
Si bien se evacuó por precaución una veintena de casas del barrio San Esteban, de Cholila, un sector de casas de veraneo, el fuego permanecía alejado de las zonas urbanas. En tanto, las condiciones de visibilidad no permitieron ayer el trabajo de aviones El pronóstico era desfavorable para la zona, ya que está previsto el aumento de la temperatura y no se anunciaban lluvias.
En el lugar, situado a unos 140 kilómetros al norte de Esquel, trabajan 12 autobombas que custodian el barrio San Esteban. Si bien ayer fue imposible el combate del fuego por vía aérea, regresaron al país desde Chile cuatro aviones hidrantes, que se sumaron a otros que ya estaban en el lugar.
REAGRUPAN A BRIGADISTAS
El director de Defensa Civil de la provincia, Evaristo Melo, señaló que «por las complicaciones del clima se reagrupó a los brigadistas para volcar todo el esfuerzo a proteger el complejo San Esteban». Trabajan 120 personas y 14 autobombas, ya están disponibles 6 aviones y se espera la llegada de un helicóptero.
Según informó Melo, «atento a lo intenso y cambiante de los vientos, que hicieron que las llamas superaran los cortafuegos, se decidió reagrupar a los brigadistas que combaten los incendios forestales en la zona de Cholila».
«En este momento se está volcando todo el esfuerzo a proteger el complejo San Esteban», indicó el funcionario, recordando que «en este momento están trabajando en tierra 120 personas de diferentes organismos, 14 autobombas y una buena cantidad de maquinaria pesada».
Melo destacó también que «ya se encuentran en Cholila seis aviones hidrantes, los cuales necesitan condiciones de visibilidad para operar» y señaló que «es inminente la llegada de un helicóptero, que presentaría menores limitaciones operativas».
Estos recursos se complementaron con otros brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, al tiempo que desde ayer comenzaron a trabajar bomberos voluntarios de distintas localidades de la región como El Hoyo, Lago Puelo, Esquel y Trevelin.
Fuente: El Chubut
No hay comentarios.:
Publicar un comentario