“Veo que el tema se instaló definitivamente” expresó con satisfacción.
-
Me preguntaron si consideraba que esto no era
luchar contra molinos de vientos, ver que es algo que no iba a cambiar nunca.
Puede ser, pero yo siento que la lucha hay que hacerla igual, no nos podemos
quedar con la expectativa de que cambie por si solo en algún momento. Yo creo
que en la medida en que actuemos, la cosa se va a adelantar. Los hechos que
están pasando, yo creo que demuestran que el cambio esta. El hecho de estar
hablando del tema me parece que realmente se ha instalado en la sociedad. Si
vos escuchas la discusión, esto es muy positivo, entonces yo creo que una
lucecita de cambio está presente.
-
¿Es
la primera vez que se da este tipo de discusión con gente de diferentes
sectores?
-
En forma tan abierta y espontánea sí, es la
primera vez que lo veo así, porque ya vino lucero, quien planteó con mucha
altura, sin ser tan contundente, porque es más diplomático y no como Patricio
que va más al fondo de la cuestión y por eso probablemente los resultados de la
discusión no se habían dado de esa manera. Pero bueno, son temperamentos de
cada uno, características personales que llevan hacia un lado o hacia otro lado
de la cuestión.
Esto es muy
positivo, yo me voy muy satisfecho porque veo que el tema se instaló
definitivamente.
- ¿Estás
dispuesto a colaborar en el caso en que se modifique la ordenanza en Rivadavia?
-
Si, por supuesto, lo que esté a mi alcance, es
mi deber. No puede ser de otra manera, sería un irresponsable si no lo hiciera.
Yo creo que la modificación de la ordenanza es imprescindible porque es un
instrumento básico, pero más allá de eso, a mí me parece que hay muchas acciones
que se pueden ir haciendo sin necesidad de la ordenanza. Empezar a hacer
estadísticas, empezar a hacer estudios, estimular a los médicos para que
construyan certificados de defunción como debe ser. Son elementos que nos van a
dar herramientas, incluso puede servir para la ordenanza. Hay mucho que se
puede hacer mientras.
-
¿Has
tenido oportunidad de dialogar con el director de salud? ¿Fue invitado a la
charla?
-
Si, por supuesto, invitamos a toda la comunidad,
de hecho se realizó la invitación a las autoridades del hospital, a las
autoridades de salud. Hemos charlado en algún momento, lamentablemente no por
mi voluntad, la charla se ha alejado. Es una pena, pero espero que se recupere,
estoy dispuesto a aportar lo que se pueda cuando tengan
ganas de charlar. Ningún problema, por supuesto.
Fuente: Cooperativa La Comunitaria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario