lunes, 12 de octubre de 2015

Pensamiento de #DDHH de #América. #12deOctubre…. Nada que festejar

Desde el espacio regional de Derechos Humanos invitamos hoy a reflexionar sobre el verdadero significado del llamado “Descubrimiento de América”.

Deberíamos encontrar un punto de equilibrio, superador de las antinomias, leer críticamente los hechos ocurridos, saber que los pueblos originarios fueron exterminados, para cumplir con los objetivos de la corona de España : evangelizar a los indios porque luego de 10 siglos de dominación árabe la Iglesia católica se estaba quedando sin fieles; oro y plata porque sus arcas estaban pobres….. Usurpación de territorios y ambición de poder y más poder….

Genocidio… indiscutible violación a todo derecho humano….
Convocamos a rememorar las palabras de los ancianos aborígenes, recordadas cada día desde aquel 12 de octubre:
…. “Nada quedó en pie, todo lo arrasaron, lo quemaron, lo aplastaron, lo torturaron, lo mataron. 56 millones de los nuestros, 56 millones de hermanos indios esperan desde su oscura muerte, desde su espantoso genocidio, que la pequeña luz que arde todavía como ejemplo de lo que fueron algunas de las grandes culturas del mundo se propague y arda en una llama enorme que alumbre por fin nuestra verdadera identidad. Y de ser así que se sepa la verdad, la terrible verdad de cómo mataron y esclavizaron a un continente entero, para saquear la plata y el oro y la tierra. De cómo nos quitaron hasta las lenguas, el idioma y cambiaron nuestros dioses atemorizándonos con horribles castigos, como si pudiera haber castigo mayor que el de haberlos confundido con nuestro propios dioses y dejar que entraran en nuestra casa y templos y valles y montañas. Pero no nos han vencido: hoy, al igual que ayer, todavía peleamos por nuestra libertad”……….
Es válido, hoy, conmemorar, recuperar y hacer presente la memoria y la vida de los pueblos originarios que desde 1492 están luchando en defensa de sus territorios, sus identidades, sus dioses, sus idiomas y sus bienes naturales hoy sistemáticamente arrasados.

ESPACIO REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS – 12/10/2015

No hay comentarios.:

Publicar un comentario