La gran noticia es que la empresa de la familia Álvarez, ubicada en el parque industrial de la ciudad de América, ya cuenta con la habilitación para hacer Aduana en Planta.
Los Barcos con el cargamento de América Pampa ingresarán a Egipto por el Canal de Suez: que se trata de una vía marítima artificial y significativamente estratégica y económica para ese país. El canal, excavado a mediados del siglo XIX y con una longitud de 163 km, une el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo y evita a los barcos la circunnavegación del continente africano. Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el Mediterráneo y sobre el Rojo. Limita con Libia, con Sudán y con Israel. Su territorio ocupa una superficie de 1 001 459 km² (que a efectos comparativos corresponde a la mitad de la de México o el doble que España). Está ocupado en su inmensa mayoría por el Desierto del Sáhara y surcado por un único río, el Nilo, que riega la única tierra fértil del país y que ha sido la principal fuente de riqueza y ha permitido el desarrollo de varias culturas a lo largo de la milenaria historia de Egipto. El clima es desértico en la mayoría del territorio, con escasez de lluvias (aunque en los últimos años la humedad ha aumentado considerablemente en El Cairo), con noches frías y días muy calurosos.
Fuente: www.rtpemultimedios.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario