domingo, 8 de febrero de 2015

#Audio #Mafioso de #ElTribuno: La #FATPREN emitió un #Comunicado


La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa repudió la 'actitud violenta' del empleado del Senador Juan Carlos Romero.


Tras publicarse un audio donde se escuchan amenazas de tinte mafioso e insultos por parte del administrador del Diario El Tribuno y el Grupo Horizontes, pertenecientes al senador Juan Carlos Romero, la FATPREN se solidarizó con los periodistas que fueron relegados de la radio romerista por informar "buenas noticias".
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa repudió la "actitud violenta" del empleado de Romero, quien levantó un programa radial que no era condescendiente con la política electoral de su dueño, quien se postula a Gobernador y busca informar (desinformando) sólo las noticias malas de la provincia.
Comunicado:
Salta
Prohíben la continuidad de un programa radial
El Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL) manifiesta su solidaridad con los compañeros periodistas Macarena Cañada y Rodrigo Ayub, conductores del programa "Buena Vibra", que se emitía por AM 840 y que fuera suspendido por considerar el gerente de la empresa Horizontes S. A. que no respondía a las premisas y objetivos de una denominada "guerra" -calificación de la campaña electoral- en la que estarán ocupados como medio a "incendiar la provincia".
Éste, entre otros aspectos, fue utilizado para justificar la rescisión de un acuerdo comercial, bajo el que los colegas tenían la posibilidad de continuar con su programa en este 2015.
Repudiamos la actitud violenta que se sostiene en su discurso, acción e interpretación del periodismo, quienes consideran que las "buenas noticias" no tienen cabida y privan así a la población del acceso a la información vinculada con el quehacer las organizaciones no gubernamentales que trabajan por una Patria Justa y Solidaria.
Advertimos que esta infeliz situación es vivida con frecuencia por quienes han trabajado en los medios de la empresa Horizontes S. A. (diario El Tribuno y AM 840) y que los dichos de su administrador manifiestan el ideario que moviliza al directorio de esta patronal, en la que buscan manipular a una sociedad entera para doblegarnos a los intereses políticos partidarios de un sector.
Consecuentemente, dejamos en claro que las maniobras de amedrentamiento utilizadas por estas personas no se llevarán el miedo de los trabajadores de prensa como respuesta y que explicaremos a todos los salteños el fin deleznable que persiguen con esta táctica represora.
Destacamos la acción inmediata de los compañeros y compañeras, quienes manifestaron su apoyo incondicional a los damnificados, así como también la de algunos medios de comunicación dispuestos a dar un espacio para la libre expresión de los compañeros Ayub y Cañada.
La FATPREN se solidariza con los compañeros afectados y repudia los argumentos esgrimidos por la patronal para coartar su derecho al trabajo y la libre expresión.
Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)Buenos Aires, 4 de febrero de 2015
Fuente: El Intransigente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario