El titular de la entidad ratificó que no participarán en el cese de comercialización del miércoles.

El titular de la Federación Agraria, Omar Príncipe, dijo que la Sociedad Rural (SRA) "nunca luchó por los derechos de los pequeños productores" y ratificó que no participarán del cese de comercialización que comenzará este miércoles y que fue convocada por las demás entidades que conforman la Mesa de Enlace.
Príncipe, en declaraciones a Télam, aseguró que "los pequeños y medianos productores no pueden darse el lujo de no comercializar” y que la situación de los chacareros "es mucho peor que en el conflicto de 2008 porque los precios intencionales son mucho más bajos”.
Para el dirigente agrario, "hoy por hoy el paro no suma al reclamo que tenemos los productores chicos y medianos para que el Gobierno segmente retenciones, por lo que está claro que no nos beneficia”.
En esa misma línea se pronunció Ariel Toselli, vicepresidente de Federación Agraria, quien sostuvo que en el contexto que atraviesa el sector, sobre todo en zonas inundadas, "hacer un paro es una tomada de pelo".
"Los productores de las provincias inundadas tienen que sacar a caballo la leche de las vacas, y largar un paro en este momento es una tomada de pelo", dijo Toselli.
El cese de comercialización de granos y carnes comenzará mañana y se extenderá hasta el viernes. La medida de fuerza fue convocada por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Coninagro, tres de las cuatro entidades que conforman la denominada Mesa de Enlace.
Príncipe, en declaraciones a Télam, aseguró que "los pequeños y medianos productores no pueden darse el lujo de no comercializar” y que la situación de los chacareros "es mucho peor que en el conflicto de 2008 porque los precios intencionales son mucho más bajos”.
Para el dirigente agrario, "hoy por hoy el paro no suma al reclamo que tenemos los productores chicos y medianos para que el Gobierno segmente retenciones, por lo que está claro que no nos beneficia”.
En esa misma línea se pronunció Ariel Toselli, vicepresidente de Federación Agraria, quien sostuvo que en el contexto que atraviesa el sector, sobre todo en zonas inundadas, "hacer un paro es una tomada de pelo".
"Los productores de las provincias inundadas tienen que sacar a caballo la leche de las vacas, y largar un paro en este momento es una tomada de pelo", dijo Toselli.
El cese de comercialización de granos y carnes comenzará mañana y se extenderá hasta el viernes. La medida de fuerza fue convocada por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Coninagro, tres de las cuatro entidades que conforman la denominada Mesa de Enlace.
Fuente: El Intransigente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario