Ante la “anormal” abundancia de insectos de diminuto tamaño de indudable pertenencia al Orden Coleóptera (escarabajos) se comprueba que: Los mismos se corresponden con las características anatómicas de la familia Nitidulidae.

El análisis anatómico demuestra la presencia de un aparato bucal de tipo masticador que posee la complejidad característico en este grupo con posibilidades de morder (hecho que alcanza para explicar la denuncia de picaduras).
El tamaño promedio de los ejemplares adultos es de 5 milímetros, se comprueba que poseen notable capacidad de vuelo hecho que les permite acceder a infinidad de lugares habitados por el hombre. Su diminuto tamaño y su habito alimenticio permiten encontrarlo en el interior del pan de mesa.Un hecho llamativo es la presencia en uno de los ejemplares adultos investigados de un ejemplar en estadio ninfal de tamaño aproximado a 1 milímetro. Esta comprobación nos sugiere, primero: que la especie se encuentra en su momento reproductivo, segundo: que tienen la capacidad de trasladarse portando a sus crías, tercero: que tienen la posibilidad de reproducirse por ovoviviparidad.No se evidencian elementos que lleven a suponer que la presencia de esta especie en el número que se presenta pueda causar más molestias que las ya evidenciadas. No hay elementos que lleven a suponer que el suceso no sea otra cosa que un fenómeno circunstancial producido por un desequilibrio de las condiciones ambientales (desequilibrio producido o no por el ser humano) que favoreció al mismo y que sin dudas el propio ambiente sin necesidad de intervención humana alguna reparará. Este grupo en Argentina está representado por cinco Subfamilias con más de 60 especies reconocidas por la ciencia.
A FIN DE CONTAR CON LA MAYOR CERTEZA SE REMITIRÁN EJEMPLARES A UN RECONOCIDO CENTRO DE ESTUDIOS ENTOMOLÓGICOS.
Adelmar Funk
No hay comentarios.:
Publicar un comentario