Además rechazaron formalmente el aumento salarial que se acordó en las últimas paritarias.
La Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) “exigió” mediante “miles” de petitorios que entregó en la dirección general de Educación de la Provincia “la devolución de los días descontados durante los dos contundentes paros de 72 horas” convocados por la entidad durante las dos primeras semanas de clases.
En los mismos petitorios, que llevaron a la sede de la cartera educativa algunos de los principales dirigentes de la federación, el gremio rechazó formalmente “los tramos (en que se pagará el aumento de haberes acordado en paritarias) y la distorsión de la pirámide salarial” que, a entender de la organización, provocó la última propuesta de mejora de sueldos que hizo el gobierno bonaerense y que firmó el resto de los sindicatos que junto con la Feb integran el Frente Gremial, es decir, el Suteba, el Sadop, la Uda y Amet.
Respecto de la devolución de los descuentos que se practicaron por los 6 días de paro, la presidenta de la entidad, Mirta Petrocini, opinó que “se trata de una medida discriminatoria”.
"INJUSTO"
“Es injusto que se apliquen descuentos salariales ante medidas de fuerza generadas justamente por reclamar mejoras en nuestro salario”, señaló la titular de la Feb, luego de la entrega de los petitorios en la subsecretaría Administrativa de Educación.
El pasado viernes 6 de marzo, cuando luego de una huelga de tres días que se concretó desde el lunes 2 hasta el miércoles 4 la Feb decidió realizar otra medida similar en la segunda semana de clases, el Gobierno confirmó que descontaría los días no trabajados.
Este diario pudo saber que la quita por cada día de paro sería levemente superior a los 318 pesos para la maestra que recién se inicia. De ese modo, a la maestra de grado sin antigüedad que se sumó a las seis jornadas de huelga se le terminará efectuando un descuento de 1.908 pesos.
Una maestra con 15 años de antigüedad sufrirá una quita de unos 345 pesos por jornada no trabajada, es decir que cobraría 2.070 pesos menos -sobre un salario de bolsillo de 7.594 pesos- si no fue a dictar clases durante los 6 días que duró el paro de la Feb.
Por su parte, una docente de primaria con 22 años de antigüedad y un salario de 8.594 pesos se llevará al bolsillo 1.170 pesos menos si paró tres días, y 2.340 pesos menos si se sumó a los seis días de huelga.
$318
Es el dinero que perdió por día no trabajado una maestra sin antigüedad. En tanto, una docente con 15 años en ejercicio sufrirá una quita de $345 por jornada de paro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario