lunes, 24 de agosto de 2015

#Triquinosis en #FlorentinoAmeghino, continúa la preocupación y repercute en la #Zona

La aparición de triquina en humanos, al saber que los afectados la habían contraído luego de la ingesta de chorizos adquiridos en la vecina ciudad, causó gran conmoción en toda la zona.

La aparición de triquina en humanos, al saber que los afectados la habían contraído luego de la ingesta de chorizos adquiridos en la vecina ciudad, causó gran conmoción en toda la zona. […]
El tema tomó rápidamente estado público y con la misma velocidad se movilizaron las autoridades sanitarias y sobre todo las políticas para garantizar dedicación en el caso, más allá de que, en esta oportunidad, es necesario curar para luego.
Mediante contactos con la prensa y comunicados, informaron de la situación y su evolución, pero poco se dijo de cómo, por qué y quien de este colapso en la salud de la población, que terminó afectando a ciudadanos de otros lugares, este último aspecto fue la razón por la cual se conoció la presencia de triquinosis.
La publicación en Facebook de una familia de Roberts que informó lo que estaban padeciendo luego de haber consumido esa carne de cerdo y la confirmación del diagnóstico, encendió todas las alarmas.
Según averiguaciones propias, un carnicero oriundo de América, que explota (o explotaba) una carnicería en Ameghino, habría puesto a la venta una promoción a modo de oferta de chorizos frescos para secar, lo que habría motivado la compra masiva, agravando mucho más la situación ya que el número de personas que podrían estar afectadas es mayor al de la media en este caso.
Actualmente la carnicería permanecería clausurada y el carnicero se habría ido de Ameghino.
En un principio se habrían manejado dos hipótesis; la de la compra de lo vendido en General Villegas, lo que habría quedado descartado de inmediato ante la presencia de las autoridades bromatológicas y de Producción de nuestra ciudad, quienes junto al presunto proveedor se hicieron presentes aclarando la situación y la otra, la que habría admitido el responsable de la comercialización; el procesamiento por cuenta propia de la carne afectada. Esto se suma a que también podría haber afectados en su ciudad de origen, ya que allí también podría haber vendido (dato que no pudo hasta el momento ser confirmado).
Más allá de lo que acontece ahora, lo más importante es no repetir viejas conductas que dejaron al descubierto la ausencia de controles en algún tramo de la cadena de comercialización en el distrito de Florentino Ameghino.
A comienzos de año, General Villegas pasó por una situación similar aunque menos compleja, ya que funcionó a la perfección el protocolo. El chacinador llevó a examinar a Bromatología las vísceras y allí se detectó la presencia de la bacteria. Rápidamente se incautó la carne y continuó con el criador de cerdos y su producción. Así se evitó el contacto con humanos.
La troquinosis es un tema serio que exige estar a la altura de las circunstancias y no permite ser subestimado de ningún modo. Un error o negligencia puede costar tan caro como una o más vidas humanas. (Imágenes ilustrativas)
trinosis 2 triquinosis 1
Nota publicada en Facebook por los afectados
Hola vecinos de Ameghino….les escribo por este medio ya que es masivo y porque no se me ocurre otra manera de hacerles llegar lo que me esta pasando, hace 20 días (27 de julio) volviendo de vacaciones con una familia amiga entramos a su ciudad a cargar combustible, decidimos hacer una compra de asado y en la Shell del señor Martiren nos recomendaron una carnicería que esta a la vuelta de dicha estación de servicio… es decir sobre la avenida principal, compramos asado y chacinados, esa misma noche los comimos, desde hace 15 días estamos yendo de médico en médico por distintos síntomas que nadie podía decir que era, uno de nosotros ha estado internado en Roberts, en Junin y ahora el y su señora en Lincoln….en fin lo que les quiero decir es que contrajimos las 2 familias ( 6 mayores y 5 niños de Roberts) TRIQUINOSIS, espero sepan tomar algún recaudo y si alguien tiene síntomas como diarrea, dolores estomacales, dolor de cabeza, los parpados sumamente hinchados o fiebre y saben que hayan consumido algún tipo de chacinados de esta carnicería que no les puedo decir el nombre pero que es muy fácil de ubicar x favor vayan urgente a su medico…..espero no tomen a mal mi comentario lo hago para prevenirlos y para que no pacen por lo que hemos pasado nosotros estos 15 días hasta llegar a saber el diagnostico, nosotros desde ya sabremos lo que debemos hacer, Saludos.
Comunicado de la Municipalidad de Florentino Ameghino
Ante la atención de pacientes con sospecha de Triquinosis Humana, la confirmación serológica de un caso y un posible brote de esta parasitosis, se realizó en el Salón Dorado del municipio una Conferencia de Prensa a fin de informar la situación detectada en el distrito.
A la misma asistieron el Secretario de Gobierno Cristián López, el Presidente del H.C.D. Gerardo Berchi, el Director de Salud Dr. Jorge Bernáldez, la Directora del Hospital Municipal Dra. Mariana Gagliano y la Presidente del Consejo Escolar Carmen Arina, acompañados por la Diputada Nacional Lic. Andrea García.
La Municipalidad de Florentino Ameghino a través de la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Salud y la Dirección del Hospital Municipal pusieron en marcha el Protocolo Sanitario, el cual consiste en:
1. Denuncia ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Bs. As. Región Sanitaria III.
2. Denuncia ante el departamento de Zoonosis Rural de la Provincia de Buenos Aires.
3. Constitución de un consultorio de Triquinosis para atención del paciente y su diagnóstico, la Ficha Epidemológica de Denuncia, Tratamiento y Seguimiento del mismo.
La Municipalidad de Florentino Ameghino a través de la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Salud y la Dirección del Hospital Municipal pusieron en marcha el Protocolo Sanitario, el cual consiste en:1. Denuncia ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Bs. As. Región Sanitaria III.2. Denuncia ante el departamento de Zoonosis Rural de la Provincia de Buenos Aires.3. Constitución de un consultorio de Triquinosis para atención del paciente y su diagnóstico, la Ficha Epidemológica de Denuncia, Tratamiento y Seguimiento del mismo.


Por su parte, con respecto a Salud, la Directora del Hospital Municipal convocó en horas de la mañana a todo el personal Médico de Planta y de Consultorios Privados, para notificarlos de la situación actual y establecer criterios comunes a seguir. Según protocolo, todos los pacientes atendidos están bajo tratamiento.
Por parte de Educación, la Presidente del Consejo Escolar citó a Directores de todos los Niveles y Modalidades para dar pautas de prevención a la comunidad educativa, y que a través de los alumnos mediante la entrega de folletos informativos sobre Triquinosis, se pueda realizar una campaña de prevención y fundamentalmente detectar posibles pacientes con sintomatología de esta enfermedad; como así también el Presidente del HCD. se reunió con el Cuerpo de Concejales del distrito.
Por su parte la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Bromatología del municipio llevan adelante tareas administrativas correspondientes como inspección, decomiso, clausura, etc..
En horas del mediodía se contó con la presencia del Inspector Gilberto Oscar Pignanelli, de la Dirección de Auditoría del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Bs. As. acompañados por los Médicos Veterinarios Jorge Simonetti y Roberto Grosso, mantuvieron reuniones con carniceros locales, y recorrieron los distintos establecimientos para dar conocimiento al Decreto 180/15 que establece las acciones a seguir.

Repercusiones en América:

El lunes las autoridades del área de salud del gobierno municipal realizaron una conferencia de prensa para brindar detalles de lo que está sucediendo a pocos kilómetros de América. Lo que se busca también es prevenir a la población. Según versiones algunos vecinos de nuestra ciudad ingirieron chacinados infectados.

gayo
El secretario de Salud Lic. Jorge Gayoso, junto al director del Hospital Dr. Aldo Vergara y el veterinario Santiago Sposito (a cargo de Zoonosis) brindaron una rueda de prensa en el mediodía del lunes 24 de agosto ante lo sucedido en el partido de Florentino Ameghino. Allí fue declarado un brote de Triquinosis con aproximadamente 100 caso sospechosos residentes de la misma. Según comentaban las autoridades locales tras algunas declaraciones de sus colegas de Ameghino”el foco se encuentra en una carnicería ubicada en esta localidad cercana a General Villegas”. Por eso hicieron hincapié en que la población de Rivadavia “no consuman chacinados de dudosa procedencia. La Triquinosis es una enfermedad cuyas larvas (triquinas) emigran a los músculos y quedan encapsuladas allí. La enfermedad clínica es muy variable y puede fluctuar desde una infección asintomática hasta una enfermedad grave, según el número de larvas ingeridas. Y deben tener en cuenta que se presenta con la aparición repentina de molestias y dolores musculares, junto con algún edema de los párpados superiores más fiebre. También se puede tener transpiración, escalofríos y debilidad”.

Comunicado de la Municipalidad de Rivadavia


ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

La Secretaría de Salud y el Hospital Municipal de Rivadavia informan que en la localidad de F. Ameghino, provincia de Buenos Aires, se ha declarado un brote de Triquinosis, con aproximadamente 100 caso sospechosos residentes de la misma.
Según declaraciones de las autoridades de Salud de Ameghino el foco se encuentra en una carnicería ubicada en esa localidad.
Se reitera a nuestra población no consumir chacinados de dudosa procedencia.
La Triquinosis es una enfermedad causada por un verme intestinal redondo cuyas larvas (triquinas) emigran a los músculos y quedan encapsuladas en ellos. La enfermedad clínica en el hombre es muy variable y puede fluctuar desde una infección asintomática hasta una enfermedad grave, según el número de larvas ingeridas. Se presenta con la aparición repentina de molestias y dolores musculares, junto con edema de los parpados superiores y fiebre, a veces de hemorragias subconjuntivales y retinianas, dolor y fotofobia. También transpiración profusa, escalofríos, debilidad, postración y eosinofilia en aumento.
El diagnostico se facilita por datos de pruebas serologicas y la biopsia del músculo estriado obtenida 10 días después de la infección, al demostrar la presencia del quiste, parásito no calcificado.
Modo de transmisión:
Por ingestión de carne cruda o mal cocida de animales, que contienen larvas enquistadas viables, en especial el cerdo y productos porcinos. En el epitelio de la mucosa del intestino delgado las larvas se transforman en vermes adultos. La hembra grávida expulsa larvas que penetran en los vasos linfáticos o las venillas y se diseminan por la corriente sanguínea hacia todo el cuerpo. Posteriormente las larvas se encapsulan en los músculos estriados.
Periodo de incubación:
Los síntomas sistémicos suelen aparecer a partir de de 8 o 15 días después de la ingestión de carne infectada, varia de 5 a 45 días según el numero de parásitos infectantes. Los síntomas gastrointestinales suelen surgir en el término de pocos dias.
Tratamiento:


Mebendazol (Vernox) o Albendazol (Zentel) son eficaces en las fases intestinal y muscular de la triquinosis. Los corticosteroides están indicados solo en casos graves, para aliviar síntomas de la reacción inflamatoria cuando hay afección del sistema nervioso central o del corazón, pero retrasan la eliminación de los vermes adultos del intestino.


Fuentes: Distrito Interior, www.rtpemultimedios.com y Municipalidad de Rivadavia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario