Fue esta mañana en Capital Federal, allí estuvieron Carlos Verna, gobernador de La Pampa y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.


El encuentro se dio en el marco del anuncio por parte de la Presidencia de la Nación del Proyecto de Ley que va a enviar al congreso, rebajando el Impuesto a las Ganancias.
En tal sentido y de acuerdo a lo publicado por el propio Verna, en un informe se lee (textual):
“Creemos que es bueno porque va a facilitar la discusión paritaria, ya que es retroactivo al 1º de enero, por lo tanto los trabajadores se van a ver afectados en menor manera” pero luego destacó “además vinimos a firmar el convenio para constituir el Comité Interjurisdiccional de los zona noroeste de la Llanura Bonaerense, o sea fundamentalmente las aguas del Río V” y destacó la presencia del vicegobernador de Santa Fe “porque se va incluir el estudio de La Picasa”.
Destacó que “no hay estudios de la cuenca. Se van a continuar los que se iniciaron en el año 2000 y sobre esa base, se van a determinar las acciones a tomar a lo largo del tiempo” y enfatizó que “a corto plazo hay un acta entre las provincia de Buenos Aires y La Pampa que determina que se van a hacer las obras necesarias para reconstituir el Meridiano V y la 188, haciendo que en las dos vías, la superficie de escurrimiento sea del orden de los 17.4 m3, que era lo que estaba pactado desde el año 1984 y que va a asegurar que la misma cantidad de agua que ingresa a La Pampa, sea la que egresa”.
Más adelante expresó su conformidad por el resultado de la reunión y “porque en la charla posterior que tuvimos con el presidente Macri a solas, con los gobernadores y los técnicos de hidráulica, se analizó la posibilidad que el agua del Río V termine en la Cuenca del Salado” y aseguró que “ la gobernadora Vidal planteó la necesidad de apurar las obras”.
En tal sentido y de acuerdo a lo publicado por el propio Verna, en un informe se lee (textual):
“Creemos que es bueno porque va a facilitar la discusión paritaria, ya que es retroactivo al 1º de enero, por lo tanto los trabajadores se van a ver afectados en menor manera” pero luego destacó “además vinimos a firmar el convenio para constituir el Comité Interjurisdiccional de los zona noroeste de la Llanura Bonaerense, o sea fundamentalmente las aguas del Río V” y destacó la presencia del vicegobernador de Santa Fe “porque se va incluir el estudio de La Picasa”.
Destacó que “no hay estudios de la cuenca. Se van a continuar los que se iniciaron en el año 2000 y sobre esa base, se van a determinar las acciones a tomar a lo largo del tiempo” y enfatizó que “a corto plazo hay un acta entre las provincia de Buenos Aires y La Pampa que determina que se van a hacer las obras necesarias para reconstituir el Meridiano V y la 188, haciendo que en las dos vías, la superficie de escurrimiento sea del orden de los 17.4 m3, que era lo que estaba pactado desde el año 1984 y que va a asegurar que la misma cantidad de agua que ingresa a La Pampa, sea la que egresa”.
Más adelante expresó su conformidad por el resultado de la reunión y “porque en la charla posterior que tuvimos con el presidente Macri a solas, con los gobernadores y los técnicos de hidráulica, se analizó la posibilidad que el agua del Río V termine en la Cuenca del Salado” y aseguró que “ la gobernadora Vidal planteó la necesidad de apurar las obras”.
RÍO V
Respecto a la situación generada en la última semana en el Meridiano V expresó “si no hubiéramos tomado la decisión de abrir la ruta 188, abriendo previamente el Meridiano para que no quedase agua retenida en la provincia, se hubiera inundado Banderaló que es de la provincia de Buenos Aires” y en segundo “la pcia de Buenos Aires hubiera seguido teniendo la posición histórica, de que ellos quieren que seamos el reservorio de las aguas del Río V porque consideran que sus tierras son muy productivas, teoría que nosotros no abonamos” y reconoció que “si no hubiésemos tomado esa posición, hoy no hubiésemos firmado el convenio entre las provincias”.
FAVORES POLÍTICOS
Finalmente descartó el argumento que usaron quienes se oponían al corte del Meridiano V, bajo el riesgo de inundación de poblaciones y fue contundente al señalar “es absolutamente falso. Lo ha dicho la Delegada Municipal de Villa Sauce, que no corre peligro de inundarse” y el propio secretario de Gobierno de la municipalidad de Rivadavia que afirmó que “no corrían peligro ni Sauze ni Sansinena. O sea que lo que están protegiendo son los cultivos de algunos propietarios que tienen compromisos políticos con el intendente de Rivadavia, que lo apoyaron en su campaña y ahora le pedían que les pagara”.
Fuente: Distrito Interior
No hay comentarios.:
Publicar un comentario